Médico Especialista en Medicina Interna
Egresado de la Universidad de Colima con especialidad en Medicina Interna en el Hospital General de México y Cardiología Clínica en el Hospital Juárez donde cursó la subespecialidad en Ecocardiografía
La cardiología en es una especialidad dedicada al corazón, sin embargo con el advenimiento de una vasta variedad de nuevas técnicas se ha traspasado esa área y los médicos realizan diagnósticos más allá de su especialidad tratando con enfermedades que tienen relación con la circulación sanguínea, siendo una de ellas la cardiopatía isquémica, primera causa de muerte en México y el mundo. El Doctor Ulises Ramírez Sánchez explicó que su especialidad aborda el sistema eléctrico del corazón, que corresponde a todos los pacientes que tienen algún tipo de arritmias o que en algún momento necesitan de un marcapasos; así mismo incluye lo que es el músculo, una parte fundamental para que el corazón trabaje como si fuera una bomba, y esto puede ser condicionado a la alteración de este músculo por una variedad de enfermedades, entre ellas la más importante como la hipertensión arterial que puede provocar el crecimiento del corazón y el adelgazamiento de las paredes volviéndolo insuficiente y perdiendo sus funciones vitales. “Son tres abordajes principales del especialista en cardiología, cuando uno de estos tres casos necesita una subes
pecialidad, los cardiólogos clínicos dirigen al paciente con el médico que le corresponde”. Los síntomas principales que llevan a una persona a consultar a un especialista son, en muchas ocasiones inespecíficos, “pero un síntoma particular que debe llamar la atención para acudir al cardiólogo es la falta de aire, cuando en las noches las personas se despiertan por que no puede respirar o cuando al caminar se limitan el ejercicio provocando el agotamiento”. Otras personas que deben consultar al cardiólogo son aquellas que tienen enfermedades alrededor que les pueden provocar problemas cardiovasculares, “como el tabaquismo, la diabetes mellitus o la hipertensión arterial; las personas que tienen opresión en el pecho o sensación de ahogo, que de repente se desvanecen o pierden el conocimiento, es ahí donde puede existir una enfermedad cardiaca grave”. Clínica Córdoba cuenta con tecnología de punta para el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades cardiacas, y año con año se actualiza para mantenerse a la vanguardia buscando siempre el bienestar del paciente.
LAS 20 EMPRESAS CON MEJOR DESEMPEÑO DURANTE LA PANDEMIA. De acuerdo con Financial Times, durante el 2020 existieron… https://t.co/c5CRriq8pi
SeguirARTROSCOPIA DE HOMBRO Y LESIONES DEL MANGUITO DE LOS ROTADORES Las personas que realizan movimientos repetitivos p… https://t.co/Sguc3iooB9
SeguirLA IMPORTANCIA DE LOS ESTADOS FINANCIEROS EN LA TOMA DE DECISIONES La información que nos proporcionan los Estado… https://t.co/GvoIAHytiw
Seguir¿Conoces a colimenses fuera de México? ¡Diles que así pueden votar! Las elecciones de 2021 contemplan que los colim… https://t.co/MX1DxzY4bF
Seguir