Caravana móvil Nafin promovió cursos de capacitación para el sector productivo
Mauricio Ramírez acudió a la unidad móvil de la Caravana Nafin que se instaló en Villa de Álvarez con el propósito de acceder, de manera gratuita a los cursos que se programaron en apoyo a la capacitación de quienes tienen una empresa, desean emprender una idea o consolidar su negocio. A través de la unidad itinerante que tuvo presencia en Manzanillo, Colima y Villa de Álvarez, se promovieron una variedad de temas de actualización y capacitación para el sector productivo. La jornada se realizó en el mes de marzo, a través del trabajo coordinado entre Nacional Financiera en Colima, la Secretaría de Fomento Económico del estado de Colima y los Ayuntamientos participantes. El propósito de las caravanas fue fomentar la competitividad de las micro, pequeñas y medianas empresas colimenses, además de ser un canal de servicio y un contacto directo con este sector. La unidad móvil de Nafin cuenta con un amplio espacio con butacas, wifi, pantalla y está climatizado, logrando que la estancia fuera cómoda para los usuarios.
Aliados
Nacional Financiera (Nafin) es un banco de desarrollo con el propósito de apoyar a la micro, pequeña y mediana empresa de los sectores industria, comercio y servicios, a través de dos grandes apartados: el otorgamiento de créditos y la capacitación y asistencia técnica. En entrevista realizada en su despacho en el mes de marzo, el representante estatal de Nafin en Colima, Gerardo Cervín Reyes explicó que en el tema de créditos el 94% del presupuesto se canaliza a través de intermediarios financieros bancarios y no bancarios. “Somos un banco de segundo piso, en donde diseñamos productos y trabajamos con la banca comercial en el país y otros entes no bancarios como Sofomes, arrendadoras, uniones de créditos, entre otros”. Así también atienden de manera directa aquellos proyectos que son detonantes de una región, que incentiven el mercado de valores y la generación de energías alternativas. La capacitación y asistencia técnica, agregó, se realiza a través de las unidades móviles que brinda una serie de cursos para los empresarios, en línea en www.nafintecapacita.com y de manera presencial.
Gerardo Cervín dijo que en la medida que los negocios tengan las mejores herramientas podrán llegar al éxito, “el contar con una idea no es suficiente, debes de prepararte y formarte en una cultura empresarial, que ayude a desarrollar un plan de negocios, vincule la planeación con las acciones, el financiamiento y claro, el servicio al cliente”. Después de presenciar el curso “13 pasos para elaborar un plan de negocios”, Mauricio Ramírez expresó que tiene más claro la idea de emprender, además de obtener nuevos aprendizajes que le brindan la seguridad para dar el siguiente paso en su proyecto empresarial.
Redacción: Blanca Neri
Fotografía: Aarón Andrade
ARTROSCOPIA DE HOMBRO Y LESIONES DEL MANGUITO DE LOS ROTADORES Las personas que realizan movimientos repetitivos p… https://t.co/Sguc3iooB9
SeguirLA IMPORTANCIA DE LOS ESTADOS FINANCIEROS EN LA TOMA DE DECISIONES La información que nos proporcionan los Estado… https://t.co/GvoIAHytiw
Seguir¿Conoces a colimenses fuera de México? ¡Diles que así pueden votar! Las elecciones de 2021 contemplan que los colim… https://t.co/MX1DxzY4bF
Seguir¿Ya tienes lista tu credencial para votar en 2021? Los partidos políticos ya se alistan, los aspirantes se alistan… https://t.co/hPooExvO82
Seguir