Placer por el movimiento corporal consciente: Claudia Espriella
POR Blanca Neri Herrera FOTOS Aarón Andrade Ramírez
El movimiento corporal es para Claudia Isabel Espriella Bustamante un aprendizaje continuo para conocer de manera consciente la capacidad del cuerpo humano en beneficio del sistema motriz, además de generar nuevos hábitos en la postura y el cuidado de nuestro ser interior.
Maestra certificada en el Método Feldenkrais por la Universidad de Colima y la International Feldenkrais Federation, así también maestra certificada en Periné y Movimiento y Sinovi (un Método de movimiento para las articulaciones) por la metodología Anatomía para el Movimiento de Blandine Calais Germaine, Claudia Isabel Espriella imparte clases utilizando el cuerpo humano como la herramienta principal para lograr resultados positivos de movilidad, bienestar personal y crecimiento interior.
El baile es una constante en su vida, desde pequeña practicó ballet clásico, después cursó la Licenciatura en Comunicación por la Universidad de Colima, es actriz y su mejor aliado el baile en los estilos de folclore, danza contemporánea y una estancia en Brasil que le permitió ser instructora de baile de samba.
Su experiencia impartiendo baile, y su conocimiento sobre nuevos métodos llevó a Claudia a crear Gimnasia sin esfuerzo, utilizar el cuerpo para organizar la estructura motriz, además de flexibilizar y tonificar músculos, articulaciones y huesos. Regresando la movilidad de todo, gracias a las sesiones que se realizan en un ambiente seguro y tranquilo.
“Además mejora la coordinación motriz, equilibrio y balance corporal, el estado de ánimo, calidad de sueño, capacidad respiratoria, da una sensación de más ligereza al movernos, mejora y/o elimina dolores musculares o articulares provocados por tensión o estrés”.
Considera que el equilibrio motriz debe de complementarse con las actividades que realizamos todos los días, “es recuperar la capacidad motriz de cuando éramos niños. Además de considerar que somos más contenido interior que la forma exterior, para aceptarnos tal como somos”.
En el caso de las mujeres, explica Claudia Espriella, “las sesiones de suelo pélvico, permiten reconocer de manera más enfocada y consciente lo que estás haciendo, ayuda a trabajar con el abdomen y espalda alta, con resultados efectivos y rápidos, en donde el cuerpo responde bien sin tanto desgaste, ni esfuerzo.
“Quienes deseen hacer ejercicio encontraran un camino de equilibrio entre lo que es el fitness y el ejercicio consciente. Ya que previene problemas en el sistema motriz. Las sesiones comprenden una mezcla de técnicas y combinación de ritmos, en donde el cerebro trabaja los dos
hemisferios en términos de mente-cuerpo. Es muy importante que tu cerebro y cuerpo se pongan de acuerdo con tu espacio físico, que a su vez se refleja en mejorar las condiciones de movilidad y sentidos de tu ser”
ARTROSCOPIA DE HOMBRO Y LESIONES DEL MANGUITO DE LOS ROTADORES Las personas que realizan movimientos repetitivos p… https://t.co/Sguc3iooB9
SeguirLA IMPORTANCIA DE LOS ESTADOS FINANCIEROS EN LA TOMA DE DECISIONES La información que nos proporcionan los Estado… https://t.co/GvoIAHytiw
Seguir¿Conoces a colimenses fuera de México? ¡Diles que así pueden votar! Las elecciones de 2021 contemplan que los colim… https://t.co/MX1DxzY4bF
Seguir¿Ya tienes lista tu credencial para votar en 2021? Los partidos políticos ya se alistan, los aspirantes se alistan… https://t.co/hPooExvO82
Seguir