Vuelve tras un largo periodo ocasionado por los altos índices de coronavirus.
Por: Fátima Garay
Promover la alimentación saludable es lo indispensable para Green Market, un mercado de alimentos orgánicos y artesanales que desde hace seis años se ha llevado a cabo en el interior de la Plaza San Fernando, en la ciudad capital.
«Nuestro propósito es promover el mercado local y así, fomentar entre nuestros clientes la alimentación saludable», comentó Abraham Rosas, encargado de mercadotecnia de dicha plaza.
Tras el paso de semáforo rojo a amarillo causado por la disminución de casos confirmados de COV-SARS 2 en Colima, la administración del mercado decidió abrir sus puertas después de haber estado suspendido por un tiempo, eso sí, con las medidas de sanidad estipuladas por las dependencias sanitarias.
«Siempre tenemos un ambiente seguro y tranquilo, nuestras normas de seguridad sanitaria están controladas por la Secretaría de Salud Estatal. Todos los productores pasan por nuestro filtro sanitario antes de ingresar al espacio: desinfectamos la suela de su calzado, tomamos su temperatura; es obligatorio que siempre porten careta o lentes de seguridad y cubrebocas. Además, deben siempre tener gel antibacterial en sus mesas. Cuidamos de que no hubieran alimentos ni muestras destapadas y los botes de basura estuvieran siempre con tapadera».
Con todas las medidas de sanidad y las pilas puestas, los comerciantes decidieron nuevamente abrir las puertas de Green Market el pasado 3 de octubre y a pesar de que normalmente suelen ser alrededor de 32 productores de todo el Estado, en esta ocasión se juntaron menos de la mitad por tema de sanidad.
«Ahora más que nunca es importante asistir y participar en este tipo de eventos tanto para promover la alimentación saludable, que es indispensable en estos momentos de la pandemia, como para apoyar a la economía local».
Las mesas se colocaron en una sala destinada para ello y con más de un metro de separación entre cada una. Algunos de los productores contaron con códigos QR para que los posibles compradores vieran la información del negocio vía electrónica.
«Lo que queremos ofrecerle a nuestros clientes es la experiencia de comprar directamente con el fabricante, permitiéndoles saber más sobre el proceso artesanal que lleva cada uno de los productos que se realizan en nuestra entidad».
Es por esta cercanía con el productor que los consumidores pudieron encontrar frutas y verduras producidas orgánicamente, legumbres, pollo y huevos orgánicos, miel y derivados, pan artesanal, tés, tisanas, jabones, shampoos, lácteos, productos de trigo y hasta nueces de macadamia.
«La variedad es increíble. Lo que tenemos en Colima es un gran abanico de posibilidades de producción alimenticia y productos hechos artesanalmente… podemos conseguir muchas cosas y así, ayudaríamos a nuestro cuerpo y al comercio local».
Abraham señaló que todos los sábados continuará este evento esperando a que más consumidores se sumen a la labor de adquirir productos naturales.
«Nuestra meta es tener más productores y ofrecer a nuestros clientes una experiencia de compras saludables. Green Market se seguirá realizando cada sábado desde las 11 de la mañana hasta las 3 o 4 de la tarde».
Aquellos productores que se quieran sumar deberán pedir información en las oficinas administrativas de San Fernando y así, poner su granito de arena en el comercio local.
ARTROSCOPIA DE HOMBRO Y LESIONES DEL MANGUITO DE LOS ROTADORES Las personas que realizan movimientos repetitivos p… https://t.co/Sguc3iooB9
SeguirLA IMPORTANCIA DE LOS ESTADOS FINANCIEROS EN LA TOMA DE DECISIONES La información que nos proporcionan los Estado… https://t.co/GvoIAHytiw
Seguir¿Conoces a colimenses fuera de México? ¡Diles que así pueden votar! Las elecciones de 2021 contemplan que los colim… https://t.co/MX1DxzY4bF
Seguir¿Ya tienes lista tu credencial para votar en 2021? Los partidos políticos ya se alistan, los aspirantes se alistan… https://t.co/hPooExvO82
Seguir