POR Adriana Santana · ad_santana@yahoo.com.mx
Artista Polifacética
Marcela es una artista polifacética, pues no se limita a una sola disciplina. Dentro de la Danza Contemporánea es bailarina, coreógrafa y docente, pero además es productora, empresaria y promotora cultural. Actualmente trabaja en un libro sobre la Danza Contemporánea en la entidad, en el que ha registrado el trabajo de destacados artistas colimenses como el maestro Rafael Zamarripa Castañeda, fundador del Ballet Folklórico de la Universidad de Colima.
Es egresada de la Escuela Nacional de Danza Contemporánea del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), Licenciada en Artes Escénicas por la Universidad de Guadalajara y Maestra en Promoción y Desarrollo Cultural por la Universidad Autónoma de Coahuila, logrando siempre reconocimiento por su excelencia académica.
Para Marcela ha sido fundamental el apoyo de su familia en su desarrollo dentro del Arte y la Cultura, comenzando edad y sus padres la inscribieron en una pequeña escuela particular de danza. A los 17 años egresó de la Escuela de Danza Contemporánea con la oportunidad de bailar en grupos como Contradanza, el Ballet Independiente, entre otros.
A su regreso de una gira por Guatemala, la invitaron a dar un curso para el Ballet Folklórico de la Universidad de Colima. “En ese tiempo tenía yo 20 años, y aun- que me sonaba extraño trabajar con un grupo folklórico, cambió mi vida por completo porque me enamoré del Ballet, del IUBA y de Colima. Me mudé a la ciudad para trabajar con el maestro Zamarripa, al que agradezco la confianza que me dio a mi corta edad y me permitió, siendo maestra del Ballet Folklórico, incorporar la técnica Graham tanto para el Ballet como en la carrera de Danza que ofrece la universidad”.
El trabajo realizado en ese tiempo dio pie para que, unos años después, se pudiera consolidar la Licenciatura en Danza Escénica ofrecida por la Universidad de Colima.
Más adelante trabajó de la mano de importantes coreógrafas como Ana Sokolow y Waldeen, ambas precursoras de la Danza Moderna en el país, lo que considera como uno de sus principales logros en su carrera.
Por invitación del músico Abraham Elías, ingresó al Seminario de Cultura Mexicana Corresponsalía Colima, donde actualmente forma parte como secretaria de la mesa directiva.
A través de su empresa ProEscénica, de producción y promoción cultural, ha buscado impulsar el arte, y aunque la tarea no ha sido fácil, sigue buscando los mecanismos para que el arte y la cultura generen desarrollo económico y contribuyan a incrementar la cohesión social.
LAS 20 EMPRESAS CON MEJOR DESEMPEÑO DURANTE LA PANDEMIA. De acuerdo con Financial Times, durante el 2020 existieron… https://t.co/c5CRriq8pi
SeguirARTROSCOPIA DE HOMBRO Y LESIONES DEL MANGUITO DE LOS ROTADORES Las personas que realizan movimientos repetitivos p… https://t.co/Sguc3iooB9
SeguirLA IMPORTANCIA DE LOS ESTADOS FINANCIEROS EN LA TOMA DE DECISIONES La información que nos proporcionan los Estado… https://t.co/GvoIAHytiw
Seguir¿Conoces a colimenses fuera de México? ¡Diles que así pueden votar! Las elecciones de 2021 contemplan que los colim… https://t.co/MX1DxzY4bF
Seguir