Continuando con la temática de la edición pasada, se mencionan en esta sección una serie de películas dramáticas que ganan oscares y se pierden en la historia, pero, que vale la pena volver a ver y mostrar a tantas personas como sea posible.
Relacionadas al racismo, tenemos Do the right thing (1989) de Spike Lee, Historia Americana X (1998) de Tony Kaye, Moonlight (2016) de Barry Jenkings, 8 Mile (2003) de Curtis Hanson (que habla del racismo pero hacia los blancos en comunidades afroamericanas y es interpretada por Eminem) y la más importante de todas, un filme que considero necesario para ver, Fruitvale Station (2013) de Ryan Coogler, muy vigente para los conflictos actuales.
Exigiendo igualdad o justicia a grupos en su momento minoritarios podemos comentar Philadelphia (1993) de Jonathan Demme, Babel (2006) de Alejandro González Iñárritiu, Spotlight (2016) de Tom McCarthy (filme que expone los crímenes de sacerdotes que abusan de infantes).
Con el machismo, hay clásicos como Erin Brockovich (2000) de Steven Soderbergh, o Alien (1979) de Ridley Scott (sí, el filme feminista por excelencia y quien diga que no, es porque no ha comprendido la importancia de un fuerte personaje femenino como protagonista), o largometrajes modernos como The Help (2012) de Tate Taylor, o Mujercitas (2019) de Greta Gerwig, estrenada el año pasado.
Con el gobierno y sus crímenes The big short (2015) de Adam McKay, es obligatoria y jamás dejaré de recomendarla, o la otra gran película de McKay, Vice (2018) para asquearse sobre el poder desmedido y la corrupción gubernamental.
El poder del arte ante la revolución
Estas obras cinematográficas son relevantes no solo hoy, sino en la historia del celuloide. Ante la pregunta constante de la función que el arte desempeña en el mundo, debemos responder con filmes similares. Está en las manos de artistas el comunicar al gran público las historias que mejor reflejen problemáticas sociales que los dirigentes del poder buscan ocultar, esos temas que son incómodos, que no podemos dejar de comentar y que debemos buscar transformar para mejor. El arte puede cambiar al mundo. Estas películas, de una u otra forma, han ayudado con ese cambio.
Sin más que agregar, soy Cristóbal Ruiz Gaytán, disfruten la función.
Cristóbal Ruiz Gaytán Trujillo
Twitter: @skymoviemaker
correo: skymoviemaker@hotmail.com
NO HAY CLIENTES... La aseveración anterior puede sonar exagerada, después de todo Cinépolis o Cinemex son conglomer… https://t.co/p2e0J7ssCN
SeguirLAS 20 EMPRESAS CON MEJOR DESEMPEÑO DURANTE LA PANDEMIA. De acuerdo con Financial Times, durante el 2020 existieron… https://t.co/c5CRriq8pi
SeguirARTROSCOPIA DE HOMBRO Y LESIONES DEL MANGUITO DE LOS ROTADORES Las personas que realizan movimientos repetitivos p… https://t.co/Sguc3iooB9
SeguirLA IMPORTANCIA DE LOS ESTADOS FINANCIEROS EN LA TOMA DE DECISIONES La información que nos proporcionan los Estado… https://t.co/GvoIAHytiw
Seguir