Por: Blanca Neri Herrera
Fotos: Aarón Andrade Ramírez
La historia del Teatro marcha en línea paralela junto a la de esos personajes de madera, tela, barro o marfil, que han actuado junto a sus colegas humanos desde los mismos orígenes del Arte teatral para protagonizar lo que podría llamarse la historia “ignorada”. Mantener vivo este Arte mágico y milenario de Títeres y su teatralidad ha sido tarea incansable de toño velasco. antonio mauricio velasco estrada. Originario de la Cd. de México. Con estudios profesionales en Economía y Administración de Empresas y Formación Artística en teatro de títeres, con Especialidad en teatro popular de títeres.
Con una trayectoria de casi 30 años en el Arte de los Títeres. Más de 1000 Presentaciones en festivales, teatros, escuelas, plazas, jardines y comunidades. En diferentes municipios y ciudades: Colima, Jalisco, Michoacán, Sinaloa, Monterrey, México, Guanajuato, Aguascalientes. Y en el extranjero: La Habana, Matanzas y Bayamo, Cuba y Charleville, Francia. Una capacitación constante a través de cursos y talleres. Desde la elaboración de muñecos, títeres y marionetas, su manejo y manipulación, así como talleres teatrales, narración de cuentos, teatro en vivo, festivales, dirección escénica y dramaturgia, hasta Diplomados en Fomento a la lectura y Gestión y Promoción cultural.
Proyectos desarrollados y puestos en marcha de Teatro de títeres, Festivales, programas de radio, Foros y diversas Producciones y personajes.
Ofrece Funciones en el foro de La Casa del Titiritero y talleres en torno al Teatro de Títeres. Conservando técnicas clásicas y tradicionales como el guante (guiñol), marioneta (hilos), marotes, bocones, mixtas, botargas y mojigangas.
La Misión de La Media Luna es conceptuar al Títere como un arte escénico, que a través de su teatralidad, de la metáfora, se empeña en transmitir códigos, símbolos, valores y mensajes como se ha hecho desde tiempos milenarios. Por lo cual, está comprometida con su esencia, con su poética y su espectador: sorprendiendolo, provocándose más allá de la recreación, sin hermetismos y rigorismos. Logrando momentos, tiempos y espacios de libertad, de goce, disfrute y de sano esparcimiento. Con multiplicidad de significantes, que lo mueven y conmueven en paz y convivencia social. Agitando la conciencia humana, promoviendo la vida en comunidad.
ARTROSCOPIA DE HOMBRO Y LESIONES DEL MANGUITO DE LOS ROTADORES Las personas que realizan movimientos repetitivos p… https://t.co/Sguc3iooB9
SeguirLA IMPORTANCIA DE LOS ESTADOS FINANCIEROS EN LA TOMA DE DECISIONES La información que nos proporcionan los Estado… https://t.co/GvoIAHytiw
Seguir¿Conoces a colimenses fuera de México? ¡Diles que así pueden votar! Las elecciones de 2021 contemplan que los colim… https://t.co/MX1DxzY4bF
Seguir¿Ya tienes lista tu credencial para votar en 2021? Los partidos políticos ya se alistan, los aspirantes se alistan… https://t.co/hPooExvO82
Seguir